Mostrando entradas con la etiqueta Vocaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vocaciones. Mostrar todas las entradas

"Faenando" en la barca de Santiago


Muchas veces - sobre todo desde que estoy en Roma - recuerdo con cariño unas palabras que D. Julián, Arzobispo de Santiago de Santiago de Compostela, dirigió al Santo Padre en la Plaza del Obradoiro el 11 de noviembre de 2010: Santidad... cuando salga a faenar por los mares del mundo en la barca de Pedro, recuerde que otra pequeña barca estará muy cerca: la de Santiago, atenta a cualquier señal que la de Pedro pueda hacernos para ayudarle como nos dice el relato evangélico. Queremos echar las redes en el nombre del Señor como hicieron los Doce, volviendo a experimentar el asombro de los resultados. [ver texto completo]

Estas palabras evocan en mí un sentimiento "patrio", y con esto no me refiero a la "morriña" que se nos atribuye habitualmente a los gallegos, sino al verdadero sentimiento de pertenencia a una iglesia particular, a una barca, como decía D. Julián: "la barca de Santiago", en definitiva la diócesis... mi casa. Pero lo más importante no es el sentimiento que me evoca sino la realidad que representa. El Señor ha llamado y sigue llamando a cantidad de jóvenes (y no tan jóvenes) a convertirse en pescadores de hombres; algunos ya lo hemos hecho y ahora toca quizás lo más difícil: permanecer fiel al Señor día a día. Sin embargo, otros están en pleno camino, a este respecto... la revista diocesana de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, La Barca de Santiago, cuyo nombre proviene de este mismo texto de D. Julián, ha hecho un gran reportaje sobre el Seminario Mayor Compostelano con la colaboración del rector, formadores y seminaristas... sin duda, todos remamos hacia el mismo lado. Aunque todavía son muchos los que no se han dado cuenta de que el mismo Dios les está llamando por su nombre para que también ellos se conviertan en pescadores de hombres. 

Hoy, día en el que celebramos la solemnidad de San José todas las iglesias del mundo reman mar adentro y echan sus redes en un acto de obediencia al Señor. Todos somos conscientes de que sólo con nuestras fuerzas no podemos, pero también es cierto que tenemos que ser cooperadores de la gracia. El Señor se sirve de todos y cada uno de nosotros para llegar al corazón de los demás... la responsabilidad de ser instrumento de mediación debe hacernos estar vigilantes a todo lo que nos pida el Señor. Hoy nos dice: "echad las redes...", no lo haremos? a pesar de nuestras dudas, cansancios, miedos, dificultades... claro que lo haremos!


Oscar Valado
Solemnidad de San José. Roma, 19 de marzo de 2012
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...