A partir de aquí, la Comisión del Jubileo ha solicitado colaboración a distintas conferencias episcopales para realizar las adaptaciones oficiales en distintos idiomas. La Conferencia Episcopal Española, a través de su Comisión Episcopal para la Liturgia adaptó el texto italiano del Himno Oficial del Jubileo 2025 en versión española y confió su grabación al Orfeón Terra a Nosa bajo la dirección de Luis Martínez y acompañados por Juan Varela. La grabación fue realizada por Hugh McGinley en la iglesia de San Fiz de Solovio (Santiago de Compostela) el 25 de octubre de 2023, la cual tuve la suerte de coordinar y supervisar como responsable del área de música de la Comisión Episcopal para la Liturgia de la Conferencia Episcopal Española.
Himno Oficial Jubileo 2025 en español
A partir de aquí, la Comisión del Jubileo ha solicitado colaboración a distintas conferencias episcopales para realizar las adaptaciones oficiales en distintos idiomas. La Conferencia Episcopal Española, a través de su Comisión Episcopal para la Liturgia adaptó el texto italiano del Himno Oficial del Jubileo 2025 en versión española y confió su grabación al Orfeón Terra a Nosa bajo la dirección de Luis Martínez y acompañados por Juan Varela. La grabación fue realizada por Hugh McGinley en la iglesia de San Fiz de Solovio (Santiago de Compostela) el 25 de octubre de 2023, la cual tuve la suerte de coordinar y supervisar como responsable del área de música de la Comisión Episcopal para la Liturgia de la Conferencia Episcopal Española.

La música de la Catedral de Santiago, Vol. 5

Marco Frisina en Santiago de Compostela
Finalmente, antes de concluir el Año Santo, se programó el estreno absoluto de la «Misa en honor al Apóstol Santiago» en un concierto celebrado en el Auditorio de Galicia, en la capital gallega. Bajo la batuta de Marco Frisina estuvieron la Real Filarmonía de Galicia, el Orfeón Terra a Nosa, dirigido por Mateo Iglesias en aquel momento; la prestigiosa Schola Antiqua dirigida por Juan Carlos Asensio, la Escolanía de la Catedral de Santiago, dirigida por José Luis Vázquez y al órgano, Adrián Regueiro, organista de la Catedral.
El concierto contó con dos partes: la primera, con todos los números de la «Misa» interpretados en el orden litúrgico. La segunda, una selección de obras del propio director y compositor italiano.
Puedes consultar el programa completo del concierto pinchando AQUÍ.
