Vol. 4
LIBRO DE ÓRGANO DE JOAQUÍN SÁNCHEZ
Organista: Roberto Fresco
Para pedidos de este volumen o de cualquier otro de la colección:
administracion@catedraldesantiago.es
1. Intento
2. Sonata
3. "Pange lingua" partido en los dos teclados con cuatro divisiones
4. Lleno sobre Intento
5. Partido de mano derecha
6. Lleno de I tono, punto bajo
7. Partido de mano izquierda
8. Sonata
9. Lleno sobre «Sacris solemniis»
10. Partido de mano izquierda
11. Pange lingua
12. Sonata de VI tono
13. Sonata de trompetería
Puedes escuchar este CD pinchando AQUÍ.
En el siglo XVIII, período al que pertenecen las obras del Libro de órgano de Joaquín Sánchez, la actividad musical en España estaba prácticamente reducida a las catedrales o a los grandes conventos. En la vida civil, exceptuando la Corte en Madrid, la actividad musical se limitaba en la práctica a la de algunas compañías teatrales que hacían óperas y realizaban giras por diversas ciudades.
En las catedrales, sobre todo en las más importantes, había una capilla de música no muy numerosa pero sí muy profesional. El principal responsable de esta era el Maestro de Capilla; luego venían el organista, los cantores solistas, los niños de coro (a cargo del maestro) y la orquesta, pequeña, pero la normal para la época y con músicos profesionales.