Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia Episcopal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia Episcopal. Mostrar todas las entradas
Estudio sobre el uso y práctica del canto y la música en las celebraciones litúrgicas en España
Por fin ha visto la luz el "Estudio sobre el uso y práctica del canto y la música en las celebraciones litúrgicas en España". En las Jornadas Nacionales de Liturgia celebradas en Santander sobre la música y el canto litúrgico con ocasión del 50º aniversario de la Intrucción Musicam Sacram se presentó un avance de los datos recogidos. Una vez analizado se ha publicado en el número 363 (2019) de la Revista Pastoral Litúrgica el estudio completo que puede consultar y descargar pinchando AQUÍ.
Labels:
canto litúrgico,
Conferencia Episcopal,
música sacra

La música litúrgica en España hoy

Consulta o descarga el estudio pinchando AQUÍ
Esta iniciativa se puso en marcha en mayo de 2017, cuando se publicó un Cuestionario online que en pocos meses recibió más de 2.700 respuestas. En octubre de 2017, durante las Jornadas Nacionales de Liturgia celebradas en Santander se presentó un resumen de los resultados y, finalmente, en el número 363 de la Revista Pastoral Litúrgica se han publicado los resultados completos del estudio realizado.
Labels:
Conferencia Episcopal,
música sacra

La hora de Jesús
Próximamente va a estar disponible en las librerías una publicación titulada “La hora de Jesús. Celebraciones de Semana Santa”.
Se trata de un subsidio que recoge los textos litúrgicos de toda la Semana Santa desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua (del misal, leccionario, libro de la sede y liturgia de las horas).
Esta publicación pretende ser una ayuda a los sacerdotes, ministros y fieles para conocer, preparar y orar los textos y las celebraciones de los días más santos del año cristiano.
Se trata de un subsidio que recoge los textos litúrgicos de toda la Semana Santa desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua (del misal, leccionario, libro de la sede y liturgia de las horas).
Esta publicación pretende ser una ayuda a los sacerdotes, ministros y fieles para conocer, preparar y orar los textos y las celebraciones de los días más santos del año cristiano.
Labels:
Conferencia Episcopal,
Libros Litúrgicos

Encuentro anual de Delegados de Liturgia

Han sido muchas las voces de ponentes, participantes e incluso de los propios obispos presentes, que en el análisis de la realidad apuntaban a la importancia de ubicar en el corazón de la iglesia diocesana la vida litúrgica. Y con esto no se pretende “reivindicar” un puesto, si no resolver una situación anómala en algunas estructuras diocesanas; donde las delegaciones de Liturgia quedan en un segundo plano, como un elemento más en una estructura donde no parecen claras sus competencias; sin embargo, la liturgia tiene que ver con la propia FE, de tal modo que de la “fuente y culmen” parten y regresan las otras iniciativas de la Iglesia: anuncio-catequesis y caridad; de tal modo que la situación actual de muchas Delegaciones es consecuencia de un profundo problema teológico: ¿qué creemos? ¿cómo lo celebramos? ¿celebramos lo que creemos?
Una de las conclusiones más aplaudida ha sido la elaboración de un Directorio del Delegado de Liturgia en el que se especifique las competencias, funciones y límites de esta responsabilidad; así como las áreas que abarca, como por ejemplo la música sagrada.
También hubo espacio para presentar los resultados de la Encuesta sobre el canto y la música en las celebraciones, tal y como se hizo en las Jornadas Nacionales de Liturgia: VER PRESENTACIÓN.
También hubo espacio para presentar los resultados de la Encuesta sobre el canto y la música en las celebraciones, tal y como se hizo en las Jornadas Nacionales de Liturgia: VER PRESENTACIÓN.
Por otra parte, el director de publicaciones de la Conferencia Episcopal ha presentado a todos los delegados la nueva edición del Evangeliario.
VER PROGRAMA
Labels:
Conferencia Episcopal

Monográfico sobre música litúrgica
En estos días ha salido a la luz el último número de la Revista Pastoral Litúrgica, publicación periódica de la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española. Este número 357 (octubre-diciembre, 2017) es prácticamente un monográfico de las Jornadas Nacionales de Liturgia que tuvieron lugar Santander entre los días 17-20 de octubre de 2017.
En este blog ya avanzamos algunas cuestiones como las conclusiones de las Jornadas o la presentación del estudio que se está realizando a partir del Cuestionario sobre música litúrgica en España.
Yo me atrevería a decir que se trata de un ejemplar casi de consulta obligatoria para todos aquellos que deseen profundizar en el área de la música litúrgica: la reforma litúrgica del Concilio, el gregoriano, la polifonía, el canto religioso popular, el órgano... y temas de clara actualidad pastoral como el animador del canto litúrgico, la música en la celebración de exequias o en el sacramento del Matrimonio.
Si quiere adquirir este número puede solicitarlo escribiendo al correo electrónico: revistas@conferenciaepiscopal.es
Quizás te interese también estas otras entradas del blog en las que hablamos de otras publicaciones: Música y liturgia y Canto y música en la liturgia.
Labels:
Conferencia Episcopal,
Formación,
música sacra,
Órgano,
Publicaciones

Resultados del Cuestionario sobre música litúrgica

Primeros datos de la Encuesta sobre el uso y práctica del canto y la música en las celebraciones litúrgicas
El responsable de Música del secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia, Óscar Valado Domínguez, ha presentado los primeros resultados de la Encuesta sobre el uso y práctica del canto y la música en las celebraciones Litúrgicas en España, que se ha realizado con motivo del 50 aniversario de la instrucción de la Congregación del Culto Divino Musicam Sacram.
Labels:
Conferencia Episcopal,
música sacra

Conclusiones de las JNL sobre Música Sagrada
Entre los días 17-20 de octubre tuvieron lugar en Santander las XLVI Jornadas Nacionales de Liturgia; este año, con motivo del 50 aniversario de la Intrucción Musicam Sacram, el tema fue: "La música litúrgica en España".
Quisiera compartir aquí el vídeo de la clausura de las Jornadas. Si tienes 10 minutos te invito a escucharlo con detenimiento porque en esta intervención del Obispo Presidente de la Comisión Episcopal de Liturgia se resumen perfectamente todos los temas que se abordaron durante estos días.
Labels:
Conferencia Episcopal,
música sacra

Jornadas Nacionales de Liturgia 2017

En estas jornadas entre las ponencias y comunicaciones también se darán a conocer los resultados de la Encuesta realizada por el Secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia sobre el uso y práctica del canto y la música en las celebraciones; así como los trabajos realizados para la inminente publicación sobre el Enchiridion de música sagrada.
Aquí puede ver el programa: pinchar AQUÍ.
Labels:
Conferencia Episcopal,
música sacra

Cuestionario sobre música litúrgica de la CEE

Ya la han respondido más de 3.000 personas, pero la fecha límite para cumplimentar este cuestionario es el día 1 de septiembre. El tiempo estimado para completar el cuestionario es entre 8 y 10 minutos. Se puede completar online desde el enlace: ACCEDER AL CUESTIONARIO
El secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia ha puesto en marcha este proyecto coincidiendo con el 50 aniversario de la Instrucción de la Congregación del Culto Divino Musicam Sacram (5 de marzo de 1967). En este contexto, las próximas Jornadas Nacionales de Liturgia, que tendrán lugar del 17 al 20 de octubre en Santander, estarán dedicadas a la música y el canto litúrgico en la celebración y será donde se den a conocer los resultados de esta encuesta. Las respuestas proporcionarán material valioso y de primera mano para orientar los pasos a dar en la promoción y renovación del canto y la música en las diócesis españolas.
Más información en www.conferenciaepiscopal.es
Labels:
canto litúrgico,
Conferencia Episcopal,
música sacra

Glosas y documentos - Misal Romano

Los materiales que se nos ofrecen no solo son de carácter normativo, sino que también los hay de tipo teológico, litúrgico, pastoral, editorial y musical. Un amplio elenco para que todos estemos en condiciones de acoger y presentar, tal y como lo quiere la iglesia española, esta nueva edición del Misal.
SUMARIO
1. Decretos
- A las diócesis de España
- Decreto de la Conferencia Episcopal Española
2. Mensaje de la Comisión Episcopal de Liturgia
- Celebrar la Eucaristía con el Misal Romano en su tercera edición
3. Presentación de la 3.ª edición del Misal Romano en lengua española
4. Carta de su Santidad Benedicto XVI al Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana
5. Aportaciones de la tercera edición oficial del Misal Romano en lengua española
6. Labor editorial de la tercera edición del Misal Romano español
7. La música en la tercera edición oficial del Misal Romano en lengua española
Labels:
Conferencia Episcopal,
Publicaciones

Nueva edición del Misal Romano

El próximo viernes 7 de octubre, en el acto de presentación, intervendrán:
Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Carlos Osoro Sierra
Arzobispo de Madrid y Vicepresidente de la CEE
Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Julián López Martín
Obispo de León y Presidente de la Comisión Episcopal de Liturgia
D. José María Gil Tamayo
Secretario General de la CEE
D. Manuel Fanjul García
Director de Publicaciones de la CEE y Director de Libros Litúrgicos
D. Luís García García Gutiérrez
Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia
A parte de una cuidada edición, similar a la de los nuevos leccionarios, el Misal vendrá acompañado con un novedoso subsidio. Ya quedan menos días para conocer, por fin, esta nueva edición.
A parte de una cuidada edición, similar a la de los nuevos leccionarios, el Misal vendrá acompañado con un novedoso subsidio. Ya quedan menos días para conocer, por fin, esta nueva edición.
Labels:
Conferencia Episcopal

Encuentro de Delegados de Liturgia
En estos días tendrá lugar en Madrid el Encuentro Anual de Delegados Diocesanos de Liturgia organizado por la Comisión Episcopal de Liturgia. En estos dos días de encuentro y reflexión se abordará la cuestión de "La pastoral de la celebración eucarística ante las nuevas ediciones del misal y del leccionario".
Labels:
Conferencia Episcopal

Presentación oficial de los nuevos leccionarios
La Comisión Episcopal de Liturgia, a petición de la Asamblea Plenaria, ha elaborado la nueva edición del Leccionario de la Misa, a partir de los textos de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Se trata del leccionario para las misas de los domingos y fiestas del Señor, del ciclo C, que podrán utilizarse desde el próximo 29 de noviembre; el leccionario para las celebraciones de Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua; y el leccionario para las misas del Tiempo ordinario de los años pares. Son los libros oficiales en castellano en todas las diócesis de España y entran en vigor en el momento de su publicación. Su uso será obligatorio a partir del 8 de septiembre de 2016. Hasta entonces podrán utilizarse también los leccionarios actualmente en vigor que contienen las mismas lecturas en traducciones más antiguas.
El sello editorial Libros Litúrgicos, del servicio de Publicaciones de la Conferencia Episcopal Española, ha editado estos tres nuevos leccionarios, que están disponibles en las librerías diocesanas y otros lugares habituales desde la primera semana del mes de noviembre.
Esta mañana, en la sede de la CEE, ha tenido lugar el acto de presentación oficial, presidido por el presidente de la CEE, cardenal Ricardo Blázquez Pérez.
Labels:
Conferencia Episcopal

Publicación de los nuevos Leccionarios para España
El sello editorial Libros Litúrgicos, del servicio de Publicaciones de la Conferencia Episcopal Española,publica próximamente tres nuevos leccionarios oficiales en español para la celebración de la Misa.
Se trata del leccionario para las misas de los domingos y fiestas del Señor, del ciclo C, que podrán utilizarse desde el próximo 29 de noviembre; el leccionario para las celebraciones de Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua; y el leccionario para las misas del Tiempo ordinario de los años pares.
Estos leccionarios han sido elaborados por la Comisión Episcopal de Liturgia a partir de los textos de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, son los libros oficiales en castellano en todas las diócesis de España y entran en vigor en el momento de su publicación. Su uso será obligatorio a partir del 8 de septiembre de 2016. Hasta entonces podrán utilizarse también los leccionarios actualmente en vigor que contienen las mismas lecturas en traducciones más antiguas.
Los libros estarán disponibles en las librerías diocesanas y otros lugares habituales a partir de la primera semana del mes de noviembre.
Nueva numeración de los leccionarios
Está previsto que durante el próximo año aparezcan progresivamente el resto de leccionarios de la Misa,así como la tercera edición en español del Misal Romano. Con los nuevos leccionarios cambia la numeración de los Leccionarios de la Misa, que quedará de la siguiente manera:
I (A) – (antes I A): domingos y fiestas del Señor año A
I (B) – (antes II B): domingos y fiestas del Señor año B
I (C) – (antes III C): domingos y fiestas del Señor año C
II – (antes VII): ferias de Adviento, Navidad, Cuaresma y Tiempo pascual
III (par) – (antes IV): ferias del Tiempo ordinario de los años pares
III (impar) – (antes IV): ferias del Tiempo ordinario de los años impares
IV – (antes V): Propio de los santos y Misas comunes
V – (antes VIII): Misas rituales y Misas de difuntos
VI – (antes VI): Misas por diversas necesidades y Misas votivas
VII – (antes IX): Misas con niños
Una novedad de la nueva distribución de los leccionarios es que el volumen IV, que hasta ahora incluía las lecturas de la misa para años pares e impares, se transforma en dos volúmenes, con el número III, uno para el año par y otro para el año impar.
El origen de la nueva traducción en los leccionarios
El 25 de noviembre de 2008 la CCXI Asamblea Plenaria del episcopado español aprobó la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, editada por la BAC. Por primera vez, la Iglesia en España contaba con una traducción de la Biblia al español reconocida como la oficial para ser utilizada en las actividades propias de su obra evangelizadora.
El 29 de junio de 2010 la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, tras un año de estudio, otorgó su conformidad a esta traducción bíblica, llamada a ser incorporada en los libros litúrgicos. Tras algunos cambios introducidos, la misma Congregación concedió por decreto del 22 de agosto de 2014 la recognitio definitiva a esta Biblia como texto litúrgico.
Con este texto base, la Comisión Episcopal de Liturgia comenzó a preparar las nuevas ediciones de los leccionarios. El pasado 10 de agosto la Congregación concedía su confirmación a los 3 primeros volúmenes, que se presentan ahora. El 8 de septiembre de este mismo año, el cardenal-presidente de la Conferencia Episcopal Española firmó el decreto en virtud del cual estos 3 leccionarios deben ser considerados oficiales para su uso litúrgico en todas las diócesis de España; podrán utilizarse una vez publicados; y su uso será obligatorio una vez transcurrido un año de la fecha del decreto (es decir, el 8 de septiembre de 2016).
Nos encontramos, por tanto, ante una nueva generación de libros litúrgicos en España; novedosa por el texto que contienen (los textos bíblicos de las lecturas de la Misa a partir de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española) y novedosa por su edición (en el formato, la maquetación y la encuadernación, incluida el estuche para cada libro en orden a su cuidado y conservación).
A lo largo del próximo año está prevista también la aparición del resto de leccionarios, así como la tercera edición oficial para España del Misal Romano. Más tarde, tendrá lugar la progresiva publicación de los diferentes rituales y de la Liturgia de las Horas de acuerdo con los nuevos textos bíblicos y eucológicos.
Visita la Galería fotográfica completa
Cuestiones prácticas:
Estará a la venta en librerías a partir del día 2 de noviembre de 2015.
El precio de cada Leccionario será de 40 €.
Labels:
Conferencia Episcopal

A la espera del nuevo Misal Romano
Los próximos días 20 y 21 de enero tendrá lugar en Madrid el Encuentro anual de Delegados Diocesanos de Liturgia, organizado por la Delegación Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española.
En esta ocasión, ante la inminente –y esperada– publicación de la 3ª Edición del Misal Romano, el tema del Encuentro versará sobre "La pastoral de la celebración eucarística ante las nuevas ediciones del Misal y del Leccionario".
En estos últimos años hemos podido ver cómo salía a la luz la Biblia de la Conferencia Episcopal Española con los textos litúrgicos. Ahora es el turno de los nuevos leccionarios, que serán publicados con la traducción de la Biblia Litúrgica. Aunque también se ha hecho un esfuerzo por realizar un nuevo Himnario y, lo más esperado, finalizar la edición del NUEVO MISAL.
www.liturxia.com
Labels:
Conferencia Episcopal

Suscribirse a:
Entradas (Atom)